Cómo usar preguntas personalizadas

Las preguntas personalizadas pueden utilizarse para solicitarle información más específica a tus candidatos.

Las preguntas personalizadas son una parte importante de una evaluación. Mientras que nuestras pruebas pueden evaluar y puntuar a tus candidatos en función de diversas habilidades, las preguntas personalizadas te brindan la oportunidad de formular preguntas relacionadas con tu empresa o con un puesto de trabajo específico. Puedes recibir las respuestas a tus preguntas en el método que elijas. Aunque estas preguntas las puedes escribir tú mismo, también ofrecemos un catálogo de preguntas preescritas. Las preguntas personalizadas forman parte del proceso de elaboración de la evaluación, por lo que pueden ser creadas por Propietarios, Administradores y Reclutadores.

Tiempo de lectura aproximado: 6 minutos

 

En este artículo

  1. Video
  2. Cómo crear preguntas personalizadas
    1. Opción múltiple
    2. Ensayo
    3. Video
    4. Carga de archivos
  3. Cómo gestionar tus preguntas personalizadas
  4. Cómo utilizar el catálogo de preguntas personalizadas
  5. Cómo revisar las respuestas de tus candidatos
  6. Preguntas frecuentes

Échale un vistazo a nuestro video si no tienes mucho tiempo

 

Cómo crear preguntas personalizadas

Para empezar a añadir tus propias preguntas, primero debes crear una nueva evaluación o editar una existente. Se pueden añadir preguntas personalizadas al llegar al Paso 3: Añadir preguntas.

 

Hay cinco tipos de preguntas personalizadas disponibles para ti:

  1. Opción múltiple
  2. Ensayo
  3. Video
  4. Carga de archivos

A continuación, encontrarás resúmenes de los diferentes tipos de preguntas, cuándo utilizarlas, las opciones de límite de tiempo que tiene tu candidato para responder, cómo utilizarlas y cómo crearlas.

Nota: Solo puedes añadir o modificar preguntas personalizadas en una evaluación a la que aún no se haya invitado a candidatos. Este artículo proporciona más información sobre por qué es así.

 

Opción múltiple

Las preguntas de opción múltiple tienen un conjunto limitado de respuestas — entre dos y diez — entre las que el candidato puede elegir.

Cuándo utilizar Para preguntas cerradas, cuando deseas limitar las posibles respuestas de tus candidatos
Opciones de límite de tiempo 30 segundos
45 segundos
60 segundos
2 minutos

 

Cómo utilizar:

Para crear tu pregunta, selecciona el tipo de pregunta de opción múltiple haciendo clic en la ficha correspondiente.
Selecciona un límite de tiempo en el menú desplegable.
Escribe tu pregunta en el cuadro de texto de la izquierda. Te sugerimos que seas lo más minucioso posible para que tu candidato tenga las mayores posibilidades de éxito. Proporciónale toda la información que necesite, de manera clara y concisa. Puedes formatear el texto de la pregunta utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior del cuadro.
Introduce tus respuestas en los cuadros de texto de la derecha. Puedes formatear el texto de tus respuestas haciendo clic en el cuadro de texto y utilizando el editor de formato que aparece.
Añade otra respuesta con el botón situado debajo de las opciones de respuesta. Elimina respuestas haciendo clic en la X junto a la respuesta. Puedes tener entre dos y diez opciones — 4 opciones es el valor predeterminado.
Selecciona la respuesta correcta marcando el círculo situado junto a la respuesta correspondiente. Si tu pregunta tiene varias respuestas válidas, puedes optar por distribuir los puntos entre las respuestas seleccionando el botón de cambio situado encima de las respuestas. Esto te da la opción de puntuar cada respuesta en una escala de 0 a 5.
La información para tu equipo se encuentra al final de la página. Esta es una sección opcional que te permite transmitir información para ayudar a otros miembros de tu equipo que podrían revisar los resultados de la evaluación.

Cancela o guarda tu pregunta o sal del editor utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior de la página.

 

Ensayo

Una pregunta en la que el candidato puede dar una respuesta abierta con texto.

Cuándo utilizar Para preguntas abiertas, cuando no quieres limitar las posibles respuestas.
Opciones de límite de tiempo 1 minuto
2 minutos
5 minutos
10 minutos
30 minutos
45 minutos
1 hora
2 horas
3 horas

 

Cómo utilizar:

Para crear tu pregunta, selecciona el tipo de pregunta de ensayo haciendo clic en la ficha correspondiente.
Selecciona un límite de tiempo en el menú desplegable.
Introduce tu pregunta en el cuadro de texto de la izquierda. Puedes formatear el texto de la pregunta utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior del cuadro.
La información para tu equipo se encuentra al final de la página. Esta es una sección opcional que te permite transmitir información para ayudar a otros miembros de tu equipo que podrían revisar los resultados de la evaluación.
Cancela o guarda tu pregunta o sal del editor utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior de la página.

 

Video

Una pregunta en la que el candidato responde con una grabación en video de su respuesta.

Cuándo utilizar Útil en múltiples escenarios, cuando deseas ver cómo se expresa el candidato
Opciones de límite de tiempo

30 segundos
1 minuto
2 minutos

3 minutos

 

Cómo utilizar:

Para crear tu pregunta, selecciona el tipo de pregunta de video haciendo clic en la ficha correspondiente.
Selecciona un límite de tiempo en el menú desplegable.
Introduce tu pregunta en el cuadro de texto de la izquierda. Puedes formatear el texto de la pregunta utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior del cuadro.
La información para tu equipo se encuentra al final de la página. Esta es una sección opcional que te permite transmitir información para ayudar a otros miembros de tu equipo que podrían revisar los resultados de la evaluación.
Cancela o guarda tu pregunta o sal del editor utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior de la página.

 

Carga de archivos

Una pregunta que el candidato responde subiendo un archivo de documento.

Cuándo utilizar Cuando desees ver ejemplos de trabajos anteriores u otros documentos relevantes
Opciones de límite de tiempo 10 minutos
20 minutos
30 minutos
40 minutos
50 minutos
1 hora
2 horas
4 horas
12 horas
1 día
2 días
3 días
7 días
Tipos de documento aceptados

CSV/ XLS/ XLSX

DOC/DOCX

TXT

PPT/PPTX

ODP (Presentación de documentos abiertos)

KEY (archivo de la keynote de Apple)

PNG/JPG/PSD/BMP/GIF (para la carga de imágenes que ya tenemos)

PDF

 

Cómo utilizar:

Para crear tu pregunta, selecciona el tipo de pregunta de carga de archivos haciendo clic en la ficha correspondiente.
Selecciona un límite de tiempo en el menú desplegable.
Introduce tu pregunta en el cuadro de texto de la izquierda, incluyendo cualquier requisito relevante que el candidato deba incluir. Puedes formatear el texto de la pregunta utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior del cuadro.
La información para tu equipo se encuentra al final de la página. Esta es una sección opcional que te permite transmitir información para ayudar a otros miembros de tu equipo que podrían revisar los resultados de la evaluación.
Cancela o guarda tu pregunta o sal del editor utilizando la barra de herramientas situada en la parte superior de la página.

 

Nota: Si la ficha tiene un ícono de diamante amarillo al lado, significa que las preguntas no están incluidas en tu plan actual. Tendrás que subir de categoría tu plan para utilizar esta opción con candidatos externos.

 

Cómo gestionar tus preguntas personalizadas

Tus preguntas creadas se mostrarán en una tabla en la parte superior de la página del Paso 3: Añadir preguntas. Al pasar el ratón por encima de una pregunta, se resaltará y aparecerán íconos en el extremo derecho de la pregunta para ayudarte a verla, moverla, editarla y eliminarla.

Crea tus propias preguntas haciendo clic en la ficha deseada. Aparecerá una ventana emergente con el editor de preguntas. Las preguntas se irán añadiendo a la tabla a medida que las vayas guardando.

Selecciona una pregunta de nuestro catálogo de preguntas personalizadas en la parte inferior de la página. En esta sección, puedes buscar y filtrar para ayudarte a encontrar la pregunta ideal.

Las flechas de arriba y abajo cambiarán la posición de la pregunta. La pregunta que al comienzo de la lista se presentará en primer lugar.
El ícono de lápiz te permite editar tu pregunta.
El ícono de papelera eliminará la pregunta de tu lista. Aparecerá un mensaje emergente pidiéndote que confirmes esta acción, ya que las preguntas eliminadas no pueden recuperarse.
La pequeña flecha hacia abajo al final ampliará la pregunta, mostrándote su contenido.

 

Cómo utilizar el catálogo de preguntas personalizadas

El catálogo de preguntas personalizadas contiene preguntas creadas por nosotros, junto con cualquier pregunta que tú hayas creado en evaluaciones anteriores.

 

Cómo añadir una pregunta personalizada desde el catálogo

El lado derecho te permite buscar y filtrar las preguntas. Los resultados de los filtros que elijas se muestran en el lado derecho de la página y se actualizarán activamente a medida que realices selecciones.

 

Marca las casillas para ver solamente las preguntas de TestGorilla, tus propias preguntas o ambas.
Realiza una búsqueda por palabras clave para encontrar preguntas relevantes. Intenta buscar una habilidad o tema en particular.
Selecciona una evaluación anterior en el menú desplegable para ver las preguntas que has utilizado anteriormente. Las preguntas que has utilizado en otras evaluaciones se identifican fácilmente por una bandera amarilla en la esquina superior derecha llamada Utilizada anteriormente.
Busca por tipo de pregunta o categoría marcando las casillas correspondientes.

Mostrar más ampliará la pregunta, dándote más información:

  • ¿Por qué es relevante esta pregunta?
  • ¿Qué se debe buscar en la respuesta?
Haz clic en el botón verde de Añadir para añadir una pregunta a tu evaluación. Esto añadirá la pregunta a la parte inferior de la tabla de preguntas personalizadas que se encuentra en la parte superior de la página.
El botón Añadir será sustituido por un botón rojo X una vez seleccionada la pregunta. Haz clic en él si deseas eliminar la pregunta.
Nota: Si decides buscar tus propias preguntas en el catálogo, solo podrás ver las preguntas de las evaluaciones a las que tengas acceso. Consulta nuestro artículo sobre Derechos de usuario avanzados para obtener más detalles al respecto.

 

Cómo revisar las respuestas de tus candidatos

Cuando te desplaces hacia abajo en la página de resultados de un candidato, verás sus respuestas individuales a tus preguntas personalizadas. Haciendo clic en el ícono de ojo de la columna Ver respuesta, podrás ver la respuesta del candidato a cada pregunta, incluyendo las respuestas en video y las cargas de archivos. También puedes puntuar cada respuesta individual aquí.

Nuestro sistema de calificación de preguntas personalizadas te permite calificar las respuestas proporcionadas por tus candidatos desde su página de resultados. Puedes puntuar sus respuestas en una escala de una a cinco estrellas y dejar notas de apoyo para que las vean otros miembros del equipo.

 

Preguntas frecuentes

¿Puedo comprar tipos de preguntas individuales que no están incluidos en mi plan?
No es posible hacerlo. Solo puedes utilizar los tipos de pregunta que están incluidos en tu plan. Tendrás que subir de categoría para utilizar otros tipos.

¿Pueden ayudarme a crear una pregunta de programación?
Aunque nuestro equipo de éxito puede ofrecer ayuda con el proceso de creación de una pregunta de programación, no podemos ayudar con el contenido real de la misma. Recomendamos que un experto en un lenguaje de programación específico te ayude a crear tu pregunta.

¿Puedo modificar las preguntas personalizadas más adelante?
Puedes editar cualquier parte de tu evaluación hasta que invites a tu primer candidato. A partir de ese momento, no es posible modificar nada. Esto es para mantener las cosas justas para todos los candidatos que están tomando la evaluación.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 35 de 49

Artículos en esta sección