Introducción a la puntuación percentil

Estamos actualizando nuestros métodos de puntuación

En TestGorilla, estamos comprometidos a mejorar continuamente tu experiencia y la facilidad de uso de nuestra plataforma. Nuestro próximo objetivo es optimizar los métodos de puntuación y ofrecerte más opciones que nunca. Este artículo cubrirá los cambios en los métodos de puntuación que se están implementando en la plataforma, y a medida que implementemos estos cambios a más usuarios, nuestros artículos existentes se actualizarán para incluir estas nuevas modificaciones. Este artículo se aplica a todos los usuarios nuevos y actuales de TestGorilla.

Tiempo de lectura aproximado: 8 minutos

En este artículo

  1. ¿Qué está cambiando?
  2. ¿Qué son los percentiles?
  3. ¿Por qué elegir percentiles?
  4. ¿Cómo se calculan las puntuaciones percentiles?
  5. Cómo usar la puntuación percentil
  6. Preguntas frecuentes

 

¿Qué está cambiando?

A partir del 14 de octubre, y durante todo el mes, estaremos implementando la puntuación percentil en la aplicación. ¡Si eres un usuario nuevo, podrás empezar a usar la puntuación percentil de inmediato! Podrás ver cómo se clasifican los candidatos en comparación con otros que han hecho la misma evaluación, lo cual te brindará una forma más clara y precisa de evaluar los resultados.


Además, se realizarán las siguientes actualizaciones:

  • Ahora hay una nuevo botón en cada página de evaluación para alternar entre los diferentes métodos de puntuación. La puntuación percentil está configurado como predeterminado, pero puedes cambiar a "Puntuación bruta" (anteriormente "Porcentaje") si lo prefieres.
  • En la página de resultados de cada candidato, la puntuación percentil y la puntuación bruta aparecen una al lado de la otra, junto con una curva de campana que muestra cómo se comparan con otros que realizaron la misma evaluación.
  • Ambas métricas de puntuación se presentan una al lado de la otra en informes PDF para facilitar la comparación.
  • Al exportar a CVS y Excel, solo la métrica que selecciones en la página de evaluación estará disponible.

 

¿Qué son los percentiles?

Los percentiles son una métrica de puntuación que te permite entender el rendimiento de los candidatos en comparación con otros. Por ejemplo, un candidato que logra una puntuación en el percentil 54, ha superado a 54 % de los demás candidatos en nuestra prueba de referencia. Es importante destacar que esto no es lo mismo que un candidato que responde correctamente el 54 % de las preguntas en una prueba.

La alternativa a la puntuación percentil es la puntuación de porcentaje de aciertos. Siguiendo con nuestro ejemplo, una puntuación de 54 % de respuestas correctas significa que el candidato respondió correctamente un cierto número de preguntas. Sin embargo, este método no considera la dificultad o similitud de esas preguntas, lo cual hace más fácil pasar por alto a candidatos con buen desempeño.

Con una puntuación de porcentaje de aciertos, no hay forma de saber si el 54 % se debe a que el candidato respondió bien a las preguntas difíciles e importantes, o si simplemente acertó todas las preguntas fáciles que un candidato muy capacitado podría encontrar irrelevantes. Además, comparar resultados entre evaluaciones puede ser complicado con este tipo de puntuaciones, ya que las pruebas sobre la misma habilidad en diferentes evaluaciones incluirán preguntas diferentes.

La puntuación percentil es un número único que combina información sobre las respuestas del candidato y la dificultad de las preguntas. Esto facilita la diferenciación entre candidatos buenos, muy buenos y excelentes. Además, te permite comparar a los candidatos en diferentes evaluaciones, ya que la puntuación percentil considera la dificultad tanto de las preguntas como de la prueba. Cuando un desarrollador obtiene una puntuación en el percentil 90 en una prueba de JavaScript, significa que su rendimiento fue mejor que el de 90 % de los otros candidatos que la realizaron.

Mientras que una puntuación del 90 % en una prueba difícil puede tener un gran significado, una puntuación del 90 % en una prueba fácil no tiene el mismo peso. Un resultado en el percentil 90 siempre significa lo mismo: que un candidato es mejor que el 90 % de los demás que realizaron la prueba. Esto permite clasificar y comparar a los candidatos sin tener que analizar cada pregunta, sus diferencias y su dificultad.

 

¿Por qué elegir percentiles?

Hay varios factores clave que explican por qué hemos añadido la puntuación percentil:

  1. Proporciona una interpretación consistente y fiable de resultados
  2. Considera la dificultad de las preguntas
  3. Ofrece mayor confianza en las habilidades del candidato
  4. Permite flexibilidad

Para profundizar en la ciencia y el razonamiento de cada factor, échale un vistazo a nuestro blog.

 

Creemos que las puntuaciones percentiles no son solo una nueva forma de clasificar a los candidatos; son una herramienta poderosa que te ayuda a tomar decisiones de contratación más informadas y seguras. Ya sea que estés evaluando pruebas individuales o evaluaciones generales, los percentiles ofrecen una visión más completa de las capacidades de un candidato.

Las puntuaciones percentiles ofrecen una visión más profunda al tener en cuenta la dificultad de las preguntas, lo cual facilita la comparación justa entre candidatos en diferentes evaluaciones, incluso si enfrentan niveles de desafío distintos en la prueba. A diferencia de las puntuaciones porcentuales, que solo reflejan las respuestas correctas, los percentiles muestran cómo se desempeña un candidato en comparación con los demás.

Ejemplo: Un candidato en el percentil 80 obtiene mejores resultados que el 80 % de los demás. Esto te ayuda a distinguir más claramente entre candidatos buenos, muy buenos y excepcionales.


Sin embargo, si un candidato obtiene un 80 % en una evaluación, esto no es equivalente a un 80 % en otra evaluación.


→ Aunque se trata de la misma prueba, los candidatos responden diferentes conjuntos de preguntas, con niveles de dificultad desiguales.


Si un candidato obtiene una puntuación en el percentil 80 en una evaluación, esto es equivalente a obtener una puntuación en el percentil 80 en otra evaluación.


→ Aunque se hayan respondido preguntas diferentes, el algoritmo de normalización tiene en cuenta la dificultad de las preguntas a la hora de calcular los percentiles.


 

¿Cómo se calculan las puntuaciones percentiles?

A nivel de prueba, consideramos la dificultad de las preguntas individuales. Pensemos en dos candidatos: uno podría responder correctamente las preguntas más fáciles, mientras que el otro aborda las más difíciles. Nuestro sistema ajusta sus puntuaciones en consecuencia.

Esto se logra ponderando las respuestas correctas con el parámetro que describe la dificultad de las preguntas. La dificultad de las preguntas se calcula analizando el rendimiento de la muestra de referencia y determinando la probabilidad de que un candidato promedio responda correctamente.

Una pregunta con una dificultad de 0,8 es una que el 80 % de los candidatos puede responder correctamente, lo cual significa que es fácil. Por otro lado, una pregunta con una dificultad de 0,2 es una pregunta difícil, ya que solo el 20 % de las personas puede responderla correctamente. Esta información se utiliza para asignarle una ''puntuación'' más alta a la pregunta difícil que a la fácil.


Para conocer más a fondo cómo se calculan las puntuaciones percentiles, échale un vistazo a nuestroblog.

 

Cómo usar la puntuación percentil

Con esta actualización, existen varias maneras de comenzar a usar la puntuación percentil en tu proceso de contratación de inmediato:

Cambiar entre los métodos de puntuación

La puntuación percentil será ahora el método de puntuación predeterminado. Esto significa que los resultados de los candidatos en la página de resumen de la evaluación se mostrarán automáticamente con esta métrica. Si lo prefieres, puedes cambiar de nuevo a la opción de puntuación bruta si se adapta mejor a tus necesidades.

Página de resultados

En la página de resultados de cada candidato, hay una curva de campana que indica el percentil en el que se encuentra el candidato en comparación con el promedio. Debajo de la curva de campana se encuentran las pruebas incluidas en la evaluación, que muestran tanto el percentil que ocupa el candidato en cada prueba como la puntuación bruta (el porcentaje) que obtuvo.

Nota: Algunos resultados de las pruebas, como las de mecanografía y personalidad, mantendrán su visualización actual por el momento.

 

Informes en PDF

Tanto la puntuación percentil como las puntuaciones brutas serán visibles en los informes en PDF. Se mostrarán una al lado de la otra, tanto a nivel de evaluación como de prueba.

Exportaciones CSV/Excel

Las exportaciones en CSV y Excel mostrarán una única métrica de puntuación, que será la que se seleccione en la página de resumen de la evaluación. Esto puede ser tanto la puntuación percentil como la puntuación bruta.

Informes en PDF del resumen de la evaluación

La métrica de puntuación seleccionada también afecta cómo se muestran los resultados de desempeño de los candidatos en el informe en PDF del resumen de la evaluación. La métrica elegida se mostrará en todo el informe. Si deseas cambiar la métrica que se muestra, simplemente utiliza el botón para cambiarla en la página de resumen de la evaluación.

 

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir consultando las puntuaciones de porcentaje de aciertos?¡Sí! Aún puedes consultar las puntuaciones de porcentaje de aciertos bajo la opción de "puntuación bruta", pero la puntuación predeterminada ahora será basada en percentiles.

¿Esto afectará mis evaluaciones o datos existentes?Tus datos de evaluaciones anteriores permanecen intactos y ahora estarán disponibles bajo la opción de "puntuación bruta". También verás la puntuación percentil en los resultados de pruebas anteriores.

¿Cómo se calculan las puntuaciones percentiles?Las puntuaciones percentiles tienen en cuenta tanto el número de respuestas correctas como la dificultad de las preguntas, mostrando el rendimiento de un candidato en comparación con todos los demás candidatos que realizaron la misma prueba en TestGorilla.

Estas puntuaciones se derivan de las puntuaciones estandarizadas, que asumen una distribución normal estándar (es decir, una curva de campana). Estas puntuaciones estandarizadas se calculan utilizando estadísticas específicas para cada pregunta, lo cual ajusta la dificultad de la pregunta. Luego, las puntuaciones estandarizadas se convierten en puntuaciones percentiles para reflejar la clasificación del candidato en relación con los demás. Para obtener más detalles sobre cómo funciona el cálculo, visita el blog de Ciencia.

¿Cuál es la diferencia entre una puntuación percentil y una puntuación de porcentaje de aciertos?

Una puntuación percentil compara el desempeño de un candidato con el de otros que realizaron la misma prueba, mostrando cómo se clasifica en relación con el grupo de referencia. Por otro lado, una puntuación de porcentaje de aciertos simplemente refleja el número de preguntas respondidas correctamente. Puedes ver la puntuación de porcentaje de aciertos (puntuación bruta) bajo la opción de ''puntuación bruta''.

¿Cómo benefician las puntuaciones percentiles a mi proceso de contratación en general?

Las puntuaciones percentiles ofrecen una manera consistente de comparar a los candidatos, ya que muestran qué tan bien lo hizo alguien en comparación con los demás, sin importar la dificultad de la prueba. A diferencia de las puntuaciones brutas, donde obtener un 60 % en una prueba fácil no es lo mismo que obtener un 60 % en una prueba difícil, los percentiles reflejan el desempeño del candidato en relación con sus pares, lo cual hace que las comparaciones sean justas y estándar a lo largo del tiempo.

¿Por qué debería confiar más en los percentiles que en las puntuaciones porcentuales?

Los percentiles consideran el desempeño de otros candidatos que realizaron la misma prueba, así como la dificultad de cada pregunta, lo cual brinda una visión más clara de las habilidades de un candidato en comparación con los demás. Un porcentaje alto en una prueba fácil no es tan revelador como una puntuación percentil alta, que muestra la posición del candidato en relación con un amplio grupo de referencia.

¿Cuál es el grupo de referencia para las puntuaciones percentiles?

El grupo de referencia está formado por todos los candidatos que han realizado la prueba, lo cual te permite comparar a tus candidatos con un estándar global, en lugar de limitarte solo a los que están dentro de tu grupo de contratación inmediato.

¿Cómo se ponderan las preguntas difíciles en comparación con las fáciles en el cálculo del percentil?

Nuestro sistema ajusta las puntuaciones según la dificultad de las preguntas. Por ejemplo, responder correctamente a una pregunta difícil (que pocos candidatos pueden resolver) contribuye más a la puntuación final que responder una pregunta fácil.

¿Cómo debo interpretar que un candidato obtenga una puntuación en el percentil 90?

Un candidato en el percentil 90 se desempeñó mejor que el 90 % de los otros candidatos de TestGorilla que realizaron la misma prueba. Esto muestra su fortaleza relativa en comparación con una reserva más amplia de talentos.

¿Las puntuaciones percentiles de los candidatos cambian con el tiempo, a medida que más candidatos realizan la prueba? Los datos utilizados para calcular las puntuaciones percentiles se revisan y actualizan regularmente. La frecuencia exacta de estas actualizaciones se determina por varios factores, incluyendo el número de candidatos y el tiempo transcurrido desde la última actualización.

¿Qué sucede si quiero darle más importancia a ciertas habilidades que a otras en mi evaluación?

Puedes asignarle diferentes ponderaciones a las pruebas dentro de una evaluación. La puntuación percentil se ajustará para reflejar la importancia relativa que tú le das a cada área de habilidad, proporcionando una puntuación general personalizada.

¿Cambiará la puntuación percentil si agrego o elimino pruebas de una evaluación?

Sí, la puntuación percentil general se recalcula según la combinación de pruebas y las ponderaciones asignadas a cada una, lo cual garantiza que refleje tus necesidades específicas de contratación.

¿Están disponibles las puntuaciones percentiles a través de integraciones con sistemas de seguimiento de candidatos (ATS)?
Las puntuaciones que se sincronizan con los ATS serán puntuaciones brutas. Como es posible cambiar el método de puntuación en la vista general de resultados durante una evaluación activa, necesitamos asegurarnos de que los resultados compartidos con el ATS sean comparables entre los candidatos. Por lo tanto, no puede haber una mezcla de puntuaciones brutas y percentiles.

En el futuro, evaluaremos si las integraciones con ATS individuales pueden recibir tanto puntuaciones brutas como percentiles, pero por el momento esto no es posible para la mayoría de los ATS.

¿Fue útil este artículo?

Artículos en esta sección